Skip to main content
Participantes del campamento ‘Escuela de Exploradores’, impulsado por la Fundación Atlantic Copper, en colaboración con la dirección del Paraje Natural Marismas del Odiel y la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, han liberado 4 cernícalos, rehabilitados durante 2 meses en el CREA (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas).
Las aves han regresado al entorno natural después de superar todos los controles veterinarios.
Los niños y niñas de ‘La Escuela de Exploradores’ han podido disfrutar y formar parte de esta suelta y aprender la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno, junto a nuestras compañeras Esperanza Morillo, Directora de Comunicación y ESG, y Ángeles Sánchez, jefa de proyectos de la Fundación, así como del delegado territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Pedro Yórquez y el director conservador del Paraje Natural Marismas del Odiel, Fidel Astudillo.

Amenazas de distintos tipos

Las principales amenazas de esta rapaz de pequeño tamaño ampliamente distribuida por España son en la actualidad la pérdida de hábitat, el contacto con plaguicidas, las molestias en la reproducción, el expolio de nidos y las colisiones.

En el CREA de Marismas del Odiel han ingresado en 2024 hasta ahora 91 ejemplares de especies protegidas de los que ya se han liberado el 18 por ciento tras su recuperación. Los técnicos avanzan que muchos de los que se encuentran en recuperación en las instalaciones podrán ser liberados con éxito en poco tiempo.

“El alto porcentaje de recuperación de los animales que ingresan en el CREA muestran el gran trabajo que hace el centro y la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya), que es responsable de la gestión del mismo”, ha recordado el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.