Skip to main content

Además de los tres premios principales, el jurado ha decidido otorgar un accésit a un cuarto trabajo, dada la alta calidad de las casi 200 obras presentadas.

Huelva, 15 de noviembre de 2011.- El jurado de la primera edición del certamen fotográfico enCuadre, organizado por la Fundación Atlantic Copper, bajo el eslogan Tu foto puede valer su peso en cobre, ya ha elegido a los ganadores de los tres premios principales establecidos en las bases del concurso, además de un accésit otorgado a una cuarta obra. La decisión de ampliar el número de fotografías premiadas viene motivada por la alta calidad de los trabajos presentados, que suman un total de 195, procedentes de numerosos puntos de la geografía española. El 21% de las mismas fueron remitidas desde la propia provincia onubense.

El primer premio, valorado en 2.000 euros, ha recaído en la obra “Golpe a Golpe”, de Juana María López Rojo (Guadalajara). La segunda fotografía clasificada, que obtendrá 1.500 euros, ha sido “Mikey”, de José Manuel Carratalá Baeza (Alicante), y la tercera, titulada “Rocío”, de José Ignacio Neissa Vásquez (Santiago de Compostela), recibirá 1.000 euros. Por último, la cuarta obra premiada, que ha conseguido un accésit de 500 euros, se denomina “Cuivre au caviar”, de Daniel Ruíz Guzmán (Huétor Tájar, Granada).

El jurado ha estado constituido por José Luis Ruíz Díaz, Presidente de Latitudes; Rafael Terán Giménez de Cisneros, Presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva; Josefa Feria Martín, Jefa del Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Huelva; Dolores Lazo, Directora del Archivo Municipal de Huelva; Manuel Fernando Morano, patrono de la Fundación y Presidente del Comité de Empresa de Atlantic Copper; Miguel Palacios, patrono de la Fundación y Director General de Metalurgia de Atlantic Copper y Jesús Contreras, Presidente de la Fundación, que ha actuado también como Presidente del Jurado. El Director General de la Fundación, Antonio de la Vega, ha ejercido de secretario sin voto.

En las valoraciones emitidas por los miembros del jurado, éstos han querido destacar la originalidad y la creatividad de los trabajos recibidos y han mostrado su sorpresa por la participación en el concurso de personas procedentes de multitud de ciudades de ámbito nacional o, incluso, de españoles residentes en otros países, como Uruguay.

Con este proyecto de carácter cultural, la Fundación Atlantic Copper buscaba avanzar en la familiarización de la sociedad con el cobre y sus múltiples aplicaciones. Así, el tema principal del concurso era justamente el cobre y sus aleaciones (bronce y latón), sus aplicaciones y propiedades, que han estado presentes en todas las obras de una manera evidente. A este respecto, José Luis Ruiz, Presidente de Latitudes, ha resaltado que “la inmensa mayoría de las fotografías presentadas poseen una enorme calidad y sus autores muestran una imaginación asombrosa, sabiendo perfectamente dónde y cómo buscar el cobre”. El Presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva, Rafael Terán, ha asegurado que “los participantes, a través de sus obras, han demostrado sobradamente los cuantiosos recursos que puede ofrecer un elemento como el cobre”.

Precisamente, la denominación del concurso fotográfico, enCuadre, conjuga el nombre de una de las reglas básicas de la composición fotográfica con el símbolo químico del cobre, Cu, un metal fundamental para la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico.